LUMBRE Y CENIZA de YOLANDA IZARD


SALÓN DE LECTURA
José Antonio Santano


Lumbre y Ceniza
Yolanda Izard
YOLANDA IZARD
SALÓN DE LECTURA por JOSÉ ANTONIO SANTANO EN EL PERIÓDICO  IDEAL 24/06/2020

Cuántas veces el hombre camina a la deriva, sin saber que en un instante todo puede cambiar, que una palabra cualquiera, un gesto, una mirada pueden eclosionar de tal manera que la vida, esa que nos mostraba su cara más ruinosa y dramática, nos refugia en su seno y nos procura un nuevo sentido, una nueva forma de contemplar lo que sucede delante de nuestras propias narices y antes se ocultaba con rigurosa severidad. La rutina nos desborda con tanta crueldad a veces que somos incapaces enfrentarnos a ella, de sacudirnos de un golpe su pesada carga, dejándonos llevar por la azarosa fortuna. Pasa que en contadas ocasiones se tiene la certeza de haber hallado el camino hacia alguna parte, por estar antes perdido y en ninguna. Pocas veces sucede, pero cuando se produce el hecho que nos alumbra y nos convierte en seres distintos, merece la pena recordarlo. En la vida, como en la poesía, la búsqueda por hallar esa luz redentora que nos sublima elevándonos a no se sabe qué planeta, es imperecedera. Cada poeta es uno y diferente, la experiencia siempre marca el camino, pero la voz siempre ha de ser propia, sin ambages de ningún tipo, una y singular, capaz de emocionar y contagiar al lector, de evocar y trascender la evocación misma, de hacernos temblar con el silencio de la palabra desnuda y libre. Así es como la poesía entra en connivencia con la vida, y viceversa, y una vez al compás de su música toda luz y verbo. Algo de todo esto acontece cuando uno se acerca al último poemario de Yolanda Izard (Béjar, Salamanca, 1959), titulado “Lumbre y ceniza”, galardonado con el Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana” 2019, también finalista del Premio de la Crítica de Castilla-León 2020. Yolanda Izard nos propone adentrarnos en su íntimo universo, en la palaba que dibuja desde la experiencia vital y cotidiana otros mundos, donde la honda reflexión va construyendo un edificio singular por su lenguaje y trascendencia de lo elegíaco, de la memoria que rastrea lo vivido y sentido. Nos depara Izard una aventura a la raíz del ser en consonancia estrecha con lo aprendido y la emoción que rige el corazón. Consigue la poeta contagiarnos de su depurada sensibilidad en un tiempo tan ajeno a la belleza del alma, en ella tan segura y fortalecida. La simbología, el uso de la metáfora, dentro de la más honesta tradición poética española, hacen que “Lumbre y ceniza” contenga verdaderas perlas poéticas. Esa fuerza interna que empodera los versos, surge como un ciclón lingüístico, metapoético unas veces: «La poesía debe ser otra cosa. / Debe anidar en parajes destartalados / donde apenas habita la sombra del lirio 7 Y despeñarse entre las arrugas del hombre / cinceladas con la tristeza. / Debe decir palabras que no hayan sido dichas / pues proceden de la imaginación de los ángeles / y de la inspiración del loco, / y alertar sobre el estado del corazón, / de su tendencia a recomponerse y naufragar / en cualquier sitio entre el mundo y las almas», y otras, como una intensa luz que ilumina el camino. No es casual que nuestra poeta persiga a la palabra y la interiorice hasta ser otra y diferente, silenciosa y sonora a un tiempo, a ese inoculado en las venas y que surge para reconciliarnos con nosotros mismos. Así adopta ese tono elegíaco en su recuerdo del padre: «Puso su mano sobre hombro. / Abajo, más allá de la nieve, / sombras inquietantes envolvían mi casa, / pero alrededor de mi padre / solo había destellos/ del color del ámbar silencioso». Es la voz de Yolanda Izard en toda su esencialidad y autenticidad, destacada y singular: «De la oscuridad vengo yo, una mujer oscura y silenciosa / que siente la respiración del viento / y oye el llanto de los álamos».




Título:Lumbre y ceniza
Autor: Yolanda Izard Anaya
Editorial: Devenir (2019)

IDAHO Y EL JARDÍN

SALÓN DE LECTURA

José Antonio Santano


Idaho y el jardín de Ezra Pound

Boris Rozas



La poesía puede ser tan variada y diferente como pueden serlo los lectores que se acercan a ella, cada uno de ellos, según su formación o experiencia vivencial puede interpretarla o recrearla hasta conseguir un nuevo universo particular. La poesía española actual parece parapetada en cierta homogeneidad avalada por un determinado grupo o corriente de opinión que hace de ella un reino de taifas poco frecuentado por vates ajenos al grupo. Esa política cultural de lo mediático y centralizado, entiendo, ha de ser reconvertida, reconducida si se quiere por el bien de todos. Sé que el panorama poético español está muy viciado y que necesita, así lo pienso, aire fresco y voces nuevas capaz de aunar voluntades y que pueda así aflorar un espacio donde la esencialidad y singularidad poética tenga cabida por encima de otras valoraciones. Descubrir esas voces no es fácil por esa centralización a la que me he referido anteriormente, pero hay que intentarlo. Es preciso moverse, abrir los ojos y la mente a nuevas formas de expresión poética, desde el conocimiento y la emoción de lo aprehendido. Es cierto que la experiencia, por otro lado, común a todos los poetas -sin experiencia no hay vida-, pero lo más urgente es hallar esas voces diferentes que, desde el respeto a la tradición literaria española y a las variadas corrientes o formas estéticas, puedan sumar hasta alcanzar un estado sólido y coherente, que beba de la hondura del pensamiento y de la emoción capaz de trascender la realidad. 

En esta búsqueda hallamos al poeta argentino residente en Valladolid Boris Rozas, que hasta el momento ha publicado 14 poemarios, entre otros, “Ragtine (2012), “Invertebrados” (2014), “Las mujeres que paseaban perros imaginarios” (2017) y “Anny Hall ya no vive aquí” (2018). El último y objeto de atención “Idaho y el jardín de Ezra Pound”. En su poesía encontramos una clara influencia anglosajona tanto musical (Dixie Chicks, Bowie, Dylan…), como literaria (Robert Frost, Derek Walcott, Pound…), principalmente de la poeta Emily Dickinson. Realmente el poemario en sí mismo no es sino un viaje que recorre la experiencia vital del poeta y que no deja duda alguna sobre aquello que interesa desde el punto de vista de la cultura, pero también de la interiorización de todas y cada una de las circunstancias que alientan su continua capacidad de asombro y curiosidad. Su trayectoria poética nos indica, como ya hemos señalado anteriormente. Los textos de los autores que han marcado de alguna manera su propia diferencia o singularidad entrañan un valor añadido a su voz, de manera que esa intertextualidad produce un continuo diálogo interno que viene a atemperar y equilibrar lo aprehendido a lo largo de los años: «Naciendo el mismo día que murió Robert Frost / no puedo sino oscilar en la vida / del mismo modo que los abedules / responden a tu llamada, / viejos columpiadores / somos / regresando a nuestra / tempestad diaria».  El poeta indaga, bucea en su interior y luego contemplar o compara, desde la honda meditación qué sucede y experimenta con la palabra hasta conseguir una voz personal, un estilo propio y diferencial. Creo que todo lo dicho podría resumirse, como botón de muestra, en estos versos del poeta que vienen a ser como esa luz que vislumbra el poeta Boris Rozas: «De los poetas que he leído / me quedo con el que me parta el espíritu / en dos mitades de silencio, / el que alivie mi tragedia /cogida con alfileres de altura / sin pensar en la suma / de ayeres que se fueron».









Título: Idaho y el jardín de Ezra Pound          
Autor: Boris Rozas
Editorial: Eolas (2019)  

LOS LÍMITES DE LA SINGULARIDAD

SALA DE LECTURA 
 José Antonio Santano


Los límites de la singularidad
Antonio Rodríguez Jiménez


ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ

LOS LÍMITES DE LA SINGULARIDAD
En la actualidad se escribe mucho, pero no con la intensidad que las diferentes temáticas o géneros necesitan para encauzar al lector a ese estado de gracia tan preciso e importante desde el punto de vista del pensamiento y la cultura. Asistimos, por desgracia, al florecimiento de una incomprensible amnesia colectiva e intelectual que su principal protagonista, el hombre, no combate con la fuerza del saber y la palabra. Quedó, no sé dónde ni cuándo, ese deseo o voluntad de crear desde la nada, y una gran imaginación, otros mundos, otras formas de vida, otro tiempo y otro espacio. Lamentablemente, pocos son los llamados a esta tarea de creación o recreación, de estudio sistemático, de honda reflexión, porque es más fácil dejarse llevar por la corriente del acomodo y la oportunidad, de la ortodoxia simplona y del narcisismo más atroz. Pero no importa, entre tanta estulticia siempre hay alguien que destaca por su rigor y coherencia, por la honradez y la imparcialidad crítica, concluyente solo si a la verdad y la justicia, en esta ocasión literaria, defiende, desde el derecho que asiste al hombre de expresar libremente sus ideas y hallazgos. 

En los últimos días he tenido la ocasión de comprobar todo lo dicho en extraordinarios ensayos literarios, libros que me han sorprendido por su rigor y su sentido crítico: “El unicornio en el café Libertad, de Pedro Rodríguez Pacheco, “La huida de la imaginación”, de Vicente Luis Mora y “El infinito en un junco”, de Irene Vallejo. Pues bien, como no hay dos sin tres, tampoco tres sin cuatro, como lo viene a confirmar el libro “Los límites de la singularidad”, al cuidado editorial de Carena y cuyo autor es el periodista, escritor, profesor y poeta español afincado en México Antonio Rodríguez Jiménez (Córdoba, 1956). Una extensa obra poética, narrativa y ensayística avala la trayectoria literaria de Rodríguez Jiménez, amén de haber sido durante 23 años (1986-2009) el coordinador de uno de los suplementos literarios más importantes de España, “Cuadernos del Sur” (Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2009), del diario Córdoba. En esta ocasión, el profesor Rodríguez Jiménez, gran conocedor de la poesía contemporánea española, analiza con rigor a pesar del extenso periodo objeto de estudio y con equilibrado sentido crítico esa intrahistoria en un ensayo esencial y necesario si se quiere comprender, desde el más absoluto respeto a las corrientes poéticas y a los poetas integrantes de ellas, el acontecer de la poesía española más significativa del siglo XX hasta nuestros días. Dado que, como hemos dicho, el período objeto de estudio es muy extenso, Rodríguez enfoca o determina dicho análisis en lo que él llama “diferencia” o “singularidad”, estableciendo así los límites, que bien podrían resumirse, en palabras de Verlaine, al escribir: “El poeta debe ser absolutamente uno mismo”, o en aquello otro que decía Heidegger: “La misión del poeta es hallar un nombrar nuevo, visionario”. El profesor Rodríguez se aparta así de quienes se afanan por conseguir representación y prestancia mediática dentro de un sistema intoxicado y moribundo, para construir un espacio nuevo o quizá recuperarlo, restituirlo en lo que vale, diferente y abierto a la pluralidad creativa, donde la calidad y la singularidad sean los pilares fundamentales para conseguir la trascendencia y la armonía creadora suficiente. 

Así Rodríguez Jiménez estructura su estudio o análisis de la poesía española del siglo XX y lo que va del XXI, en nueve apartados o capítulos, en los expone tanto desde la praxis como desde la teoría aspectos tan fundamentales como la esencialidad y autenticidad de la obra, la trascendencia y armonización del acto creativo, ahonda en la determinación de la singularidad, donde la infancia juega un papel extraordinario (influencias de las poéticas de Boudelaire, Rimbaud, Lautrémont, Mallarmé, Verlaine o Bretón, Bécquer, Hölderlin o Rilke), la generación del 27 (Gerardo Diego, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre o Rafael Alberti), para pasar a la poesía social a la esteticista, con parada en la poesía experimental (Juan Eduardo Cirlot, Carlos Edmundo de Ory, José Antonio Muñoz Rojas, José Hierro, Leopoldo de Luis, Pablo García Baena, Ricardo Molina, Concha Lagos, Mario López, Julio Aumente, José de Miguel, Vicente Núñez, Juan Bernier o Manuel Álvarez Ortega, entre otros), en el siguiente capítulo (número VII), el profesor Rodríguez se detendrá en los poetas “desheredados y marginados” de la segunda mitad del siglo XX (Antonio Gamoneda, Claudio Rodríguez, Enrique Badosa, Antonio Gala, Rafael Soto Vergés, Rafael Guillén, Ángel García López, Pedro Rodríguez Pacheco, Rafael Ballesteros o Antonio Hernández). “El esteticismo de los que fueron reyes por unos instantes” es el título del capítulo VIII, y en él dicta una relación muy variada de poetas, no obstante se ocupa sólo de algunos como Rosa Romojaro, Antonio Colinas, Jaime Siles, Ricardo Bellveser, Antonio Carvajal, Carlos Clementson, Pedro J. de la Peña, Domingo F. Faílde o Eduardo Scala. Concluye este ensayo con el capítulo IX, que titula “Los expulsados del paraíso o el Unicornio en el café Libertad”. Son muchos los poetas citados, entre ellos, Miguel Galanes, José Gutiérrez, Luis Martínez de Merlo, Francisco Morales Lomas, Basilio Sánchez, José Antonio Santano, Álvaro Valverde, Francisco Ruiz Noguera, Alejandro López Andrada, María Rosal, Miguel Casado o Miguel Rico. Por ser muchos los poetas, como se ha podido comprobar, y aún faltan los más jóvenes, el profesor Rodríguez, ante tal circunstancia menciona particularmente a Manuel Ruiz Amezcua, Luis Alberto de Cuenca, María Antonia Ortega, Concha García, Antonio Enrique, José Lupiáñez, Fernando de Villena, Manuel Gahete o Juan Malpartida. 

Los límites de la singularidad
ANTONIO RODRÍGUEZ JIMÉNEZ. LOS LÍMITES DE LA SINGULARIDAD

Una extensa nómina de poetas contiene el presente ensayo del profesor Rodríguez Jiménez, y en insuficientes páginas, pero es evidente que su labor de aproximación a esa poesía singular y diferencial es oportuna y bien recibida, por cuanto todavía siguen silenciados muchos de los poetas aquí nombrados y de una esencialidad indiscutible. Es este, pues, un trabajo necesario y preciso que aporta la otra cara de la moneda, de un estado de la cuestión, la poesía, que venía siendo solo uno y ortodoxo, en el cual no cabían otra poesía diferencia o singular, otros poetas de marcada significación y valía. Este libro, “Los límites de la singularidad” está llamado a ser un referente fundamental para conocer el desarrollo de la poesía española del siglo XX y lo que va del XXI, y por ello, merecedor de ser celebrado, por su honestidad, rigor e imparcialidad. Acabo con las siguientes palabras del autor de este ensayo, el profesor Rodríguez Jiménez, y que viene a resumir de alguna manera lo dicho: «Todo lo anterior que se ha leído en estas páginas es poesía auténtica, original, esencial. Cuando se escribe una composición poética, a ella le importa poso si se la comprende o no, pues la poesía en sí aspira a algo más que ser comprendida, porque ella se convierte en materia espiritual y es ajena a la historia, a la moral, a los convencionalismos. A ella no le importa el diálogo ni la claridad ni lo comprensible. Nace de las cavernas oníricas de los sentimientos, de lo profundo del ser humano y está por encima de los gemidos del amor».



Título: Los límites de la singularidad
Autor: Antonio Rodríguez Jiménez
E ditorial: Carena (2019)







PARQUES CERRADOS



SALÓN DE LECTURA
JOSÉ ANTONIO SANTANO

 SALÓN DE LECTURA

_____________________



PARQUES CERRADOS
AUTOR: JUAN CAMPOS REINA


PARQUES CERRADOS
JUAN CAMPOS REINA
Amar profundamente la tierra en la que se nace y regresar a ella no es una ecuación siempre exacta. Solo se da en aquellos uncidos por alguna divinidad, y cuando esto sucede nos encontramos ante un hecho realmente cuasi milagroso. Asesta a nuestra conciencia la maravilla de lo asombroso, de lo que escapa al raciocinio o así al menos pudiera intuirse. Lo desconocido y misterioso de la vida entonces germina en cualesquiera ciudad, pueblo o persona, en ésta como si se tratara del ADN. Escribir como un poseso, adentrarse en el abismo del lenguaje y que germine luego un texto limpio, preciso, coherente, sabio y emotivo al mismo tiempo no es nada corriente. La mayoría de los escritores solitarios, esos que sólo viven por y para la literatura, no tan escasos como pudiera parecer, pero sí pocos, esos que viven apartados de la farándula editorial y famoseo, son los que verdaderamente acopian una obra, casi siempre de calidad, y, sobre todo, capaz de entusiasmar a los lectores. Lamentablemente en Andalucía, se nos fue hace unos años uno de esos escritores de raza, que, desde su creadora soledad construyó un universo narrativo de un extraordinario valor, iluminado por la tradición novelística del siglo XIX, pero desde una visión transformadora en el tiempo que le tocó vivir. Hablo, naturalmente, del escritor cordobés Juan Campos Reina (Puente Genil, 1946-Málaga, 2009). En su trayectoria literaria caben destacar títulos como Santepar, su primera novela, la Trilogía del Renacimiento: Un desierto de seda, El bastón del diablo y La góndola negra; o el díptico La cabeza de Orfeo formado por las novelas Fuga de Orfeo y Regreso de Orfeo, y Tango rojo, un libro de relatos. 

Con estas obras Campos Reina puede considerarse como uno de los grandes escritores españoles contemporáneos, gracias a ese don especial para contar historias. Sin embargo, aún después de su lamentable pérdida, Campos Reina nos deja un legado variado con el cual podremos disfrutar de su palabra. Una nueva trilogía póstuma lo confirma, Parques cerrados, donde hallaremos la profunda reflexión y el pensamiento en el ensayo De Camus a Kioto, una visión del acontecer vital del autor en Diario del Renacimiento y por último, la muestra de una sensibilidad extraordinaria para la creación poética en Poesía completa. Este es el legado que nos deja Campos Reina, una obra singular, alejada de modas, consecuente con la experiencia de lo vivido e imaginativa desde el punto y hora que realidad y ficción se cruzan en el mismo camino hasta condensarse o fundirse en un solo cuerpo y definitivo del yo poético.

 En cada uno de estos géneros hallamos el alma del escritor, en una especie de mística que podría concentrarse en dos mundos opuestos o antagónicos: Oriente y Occidente, fundamentalmente centrado el uno en Japón y su milenaria cultura, y el otro en Europa (El mito de Sísifo, de Camus), y en pasajes muy concretos en la ciudad de Córdoba, la Córdoba del Califato que tanto se asemejaría a la corte de Heian, con ambas y entrelazadas por la mirada del autor nos enriqueceremos a través de su manera de entender el mundo, de sus emblemáticas culturas. De Camus a Kioto es sin duda un viaje al centro de las dos culturas, a la historia de la humanidad. Camus escribe en El mito de Sísifo: «No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale o no vale la pena vivirla es responder a la pregunta fundamental de la filosofía». 

De este aserto parte este extraordinario ensayo donde las ciudades, los jardines, costumbres y ritos, libros y el pensamiento irán contagiando al lector hasta concluir el texto. Dos mundos en paralelo, lejanos y cercanos a la vez, incluso que se cruzan en el camino hacia la verdad interior de cada uno, que bien pudiera ser desde Oriente la contemplación de un monje Zen o ya en Occidente el misticismo. Tomo, como última referencia, en esa búsqueda de Campos Reina por la verdad interior, las palabras del poeta Rilke que el propio autor reproduce en el texto: «Cada hora que vivimos es para otro la hora de la muerte y ésta prima sobre la de los vivos», un regreso, sin duda al planteamiento inicial de Camus. Un ensayo riguroso y rico en su expresión, de indudable valor humanista. Con Diario del Renacimiento pretende Campos Reina desvelarnos de forma natural su experiencia vital, (Desde la infancia hasta el comienzo del Diario del Renacimiento), una etapa que nos mostrará, tal vez, como en un espejo al otro Campos Reina, o no, pero que con su rica prosa nos acercará sin duda al mejor Campos Reina, en su doble versión: literaria y humana. 

Nos advierte el autor que «Cuando concebí la idea de escribir estas notas no me llevó a ello la importancia de mi vida, ya que en ese caso me hubiera guardado de plantar una coma, sino el sacar a la luz la extraña red de circunstancias que me han conducido hasta donde estoy», de nuevo aflora aquí su honradez y bonhomía, la vida trascendida a lo hondo y puramente literario, en esas dos direcciones a las que me refería antes. Un libro que comienza con notas que abarcan desde marzo del año 1989 hasta febrero de 2001. Conoceremos en este periodo al niño que fue y la tierra que le acogió en sus primeros pasos (Puente Genil), las ciudades que visitó, su actividad novelística, los libros que iría escribiendo y sus procesos, su relación con su editora Carmen Balcells a quien le escribe una emotiva carta desde el Hotel Bonvecchiatti de Venecia, sus lecturas, sus poetas, sus filósofos, sus pensamientos en horas de soledad y todo cuanto en su vida se cruza y vive. 

Y la verdad es que todo discurre de forma natural, su pluma se desliza sobre el papel y escuchas su leve son, hasta presientes el deslumbramiento de cada letra, su significado íntimo, tal vez propiciado por dos realidades, como él mismo escribe: «En realidad sólo tengo dos cosas: la infancia y el dolor como dos faros que me iluminan». Todo, absolutamente todos los textos están coronados de alguna forma por esta última reflexión que cierra Diario del Renacimiento, sabedor tal vez de su futuro: «¿Qué importa que no haya un mañana para nosotros si disponemos de la inmensidad que nos brinda un día, del tránsito del sol desde que se levanta hasta que se pone?». He aquí al mejor Campos Reina, al escritor y el hombre, unidos en un solo cuerpo y alma, también la que ejerció de poeta y que recoge el último libro de esta trilogía, Poesía completa, y que también persigue Campos Reina, en esa especie de asimilación de culturas orientales y occidentales. Su Poesía completa nos acerca de nuevo a la muerte, al Seppuku, ritual japonés de suicidio por honor, y que irá conformando la estructura del libro. Parques cerrados comenzará el periplo vital y poético de Campos Reina, y en él los recuerdos, la soledad de esos “parques cerrados”: «Los parques han cerrado sus cancelas. / La que durmió abrazada / a mi espalda no está», y el amor, su amor a Fernanda: «Mientras yo perseguía los castaños, / mi sombra demorada / en el cristal azul / tu aliento recibía». Su poesía nos abrirá la carne y los sentidos, hasta llegarnos el aroma del tiempo a la memoria para hacernos sentir vivos aún: 

«Mi padre olía a canela 
como los exploradores del trópico. 
Hay mundos en la memoria  
perdidos por la razón 
que los niños cruzan leves.

 Huele a juncos esta noche 
 al descender mi padre de la vida.
 A su paso en la escalera 
 yo aguardo de los cerrojos 
 un eco del tiempo ido, 
 de la canela al quebrarse». 


Realmente Poesía completa, continúa o resume en apartados como Lirios, Delirios, Morfina, Tránsito, De Saigón a Kandy, Grecia derruida, Intermezzo, África, América, El viajero o Las noches de Li Bao, la desconocida hasta ahora voz poética de Campos Reina, es más, remata y perfecciona, si cabe, los dos libros anteriores. Es la poesía como el culmen, lo definitivo y determinante en el hombre, el destello de la luz viva en lo absoluto de sí mismo. Así el viajero que es el poeta Campos Reina, nos ofrece lo mejor de él en un tiempo que prevé de tránsito y premonitorio a la vez, en esa búsqueda de la belleza total, cuando escribe estos bellísimos y trascendentes versos en prosa: «Desde la altura, domino la luminaria de la ciudad, el río. Y veo por un instante flotar mi vida, apenas una pavesa al viento, reflejada en las páginas de un libro. A la espera de alguien que la reviva en su pecho, en un latido». Una vez, hay que reconocer que la obra póstuma de Campos Reina es de un rigor, una belleza y profundidad extraordinaria, como antes lo fueron sus novelas. Su obra, al fin, está y estará viva siempre en sus lectores, como lo estará su nombre en el Parnaso de las Letras Españolas.

PARQUES CERRADOS
JUAN CAMPOS REINA


Título: Parques cerrados
Autor: Campos Reina
Editorial: Debolsillo (2019)




ALEXIS EN LA CIUDAD SITIADA


SALÓN DE LECTURA

JOSÉ ANTONIO SANTANO

 SALÓN DE LECTURA
_______________________



Alexis en la ciudad sitiada
Pedro Juan Gomila Martorell


PEDRO JUAN GOMILA MATORELL
ALEXIS EN LA CIUDAD SITIADA
Muy pocos son los poetas de hoy que se atrevan a escribir un libro en el cual mitología y épica se complementen, al estilo más puramente homérico. Conjugar ambos aspectos en un poemario del siglo XXI se hace casi imposible, porque hoy, la poesía goza de esa mirada escueta y fragmentada que canta un objeto, un paisaje, un concepto o una vida. Sin embargo, y aunque sea necesario lo dicho, se hace grandioso y deseable que existan libros que nos sitúen en nuestra propia esfera y otras distintas, foráneas, que forman parte de una otra cosa o de otro ser. Hay poetas que desde su inicio como tales ya se les nota esa dimensión de lo universal, de lo incluyente, sin menosprecio alguno a lo distinto y diferente por naturaleza, constituyéndose así su poética en premonitoria, incluso podríamos decir que creadora de un nuevo héroe que lucha contra gigantes y monstruos del siglo que vivimos, un siglo apocalíptico (?). Por infrecuente llama la atención que, en este caso por fortuna, existan poetas así. Y creo que hora de desnudar los ojos de las vendas impuestas y liberarnos al fin de ellas. Salir de la oscuridad, llámese usura, humillación, tiranía, corrupción, hipocresía, mentira, etc., y abrir las ventanas de par en par para que nos deslumbre la luz de la libertad y solidaridad necesarias para construir un universo digno del género humano. Si hay en la actualidad un poeta español de este calibre, no puede ser otro que Pedro Juan Gomila Martorell, y un libro que aluda con contundencia y rigor poético, así como con ingenio y sabiduría a los muchos recovecos de la existencia, ese no puede ser otro que “Alexis en la ciudad sitiada”. Alexis es ese ser desmembrado, marginal, que arremete contra todo y todos, pues ya no halla alivio en nada, sólo la poesía podrá salvarlo. Y por ello, desde el principio, las citas que anteceden al corpus del libro son ya esclarecedoras y proféticas (?): «Días de lanzas y espadas, se raja el escudo, / días de tormenta y lobos, / se hunde el mundo, / no habrá hombre ninguno que a otro respete», dirá Völuspá, también las de Pier Paolo Pasolini y Emilio Lledó acompañan en los preliminares. Por su extensión, nada frecuente en nuestro tiempo, el libro cuenta con más de 300 páginas, el autor ha querido dividir el mismo en siete partes si incluimos como tal el poema final. 
En la primera, “Los cálices amargos”, Alexis se nos presenta ebrio («Ne despierto con resaca aguardentosa / como si durante la pasada noche de lujuria…»), el yo poético es el cuerpo tras la entrega amorosa y recorre el tiempo desde la creación misma. Versos cortos, de arte menor, combinados con otros de metro dodecasílabo, conformarán el libro en su integridad, aunque en algunas partes prevalezca uno sobre el otro. No obstante, el ritmo y la voz del poeta se expande con agilidad asombrosa y dominio, capaz de contagiar al lector desde la primera página. No cabe duda que este libro es un monumento grandioso a la poesía, a la de todos los tiempos, más cercana quizá a esa que nos dejaran, salvando las distancias Ovidio, Hölderlin o incluso Whitman. Hay como un dolor dentro tan intenso que el poeta (Alexis) no puede sino desde el conocimiento de la tradición clásica más selecta y la intuición, crear un universo extraordinario, un colosal tributo a la Poesía, muy ajena, afortunadamente, de la actual ortodoxia. Pero además es que sus versos son, en algún momento, premonitorios: «El virus, mutando, se radicaliza, / cuando sufre la amenaza del sistema» / defensivo: multiplica las extrañas / variaciones del patógeno, escribiendo, / fulminante, partituras de un Oficio/ de Tinieblas…». Habla, implora, medita y con rabia e impotencia escribe de “hervideros de putrefacción”, de África, y Esparta, Grecia y Roma, Europa, pero ¿de qué Europa?: «Es un nuevo amanecer sin luz de origen / donde el alma y la razón se han extinguido», de una «Europa mentida, vencida, vejada, / envuelta en la tela de estrellas sin brillo». 
La segunda parte, “Desiertos de la paz en llamas” es un solo y extenso poema en dodecasílabos, sin signos de puntuación, donde el verso fluye y fluye sin descanso, galopante, manteniendo el ritmo y la denuncia, el dolor del abisal futuro y del pasado: «mas quién juzga a las naciones que toleran / las maldades de los cuervos sus crueldades / que levantan nuevos hornos crematorios / con la antorcha de los fuegos como lengua…». Sitiada la ciudad, sitiado Alexis en la voz del poeta continúa su periplo con “Los demiurgos salvajes”, ocasión que aprovecha para sostener su deseo de «Alcanzar el centro mismo del silencio, / la pupila donde el ojo duda y cede / ante el brillo de un azar inconmovible», también para proclamar que «Concordia es la razón, no los caprichos / que rompen la armonía y soliviantan / los ánimos con rábidas porfías». El poeta se crece a medida que vive y siente en carne propia el oprobio, y que sitiado Alexis tendrán que levantarse cada día para seguir su trazado camino: «Pero el ídolo de gentes sin mesura, / sin la brizna de ternura en la mirada, / se levanta sobre el hueso quebrantado / de la patria malherida por los cuervos». 
En la parte cuarta, el poeta bucea en la “Exégesis de las sombras”, indaga en ese mundo que, por otra, bien conoce. El cuerpo de nuevo, pero no masa de carne como escribe el poeta, como depositario de los sentidos y el alma: «…ahí guardamos como el oro los recuerdos / y engendramos las quimeras y espejismos, / ahí florecen los distintos sentimientos / que revelan en procesos misteriosos // todo aquello que nos hace y nos recrea». Con “Zelin o la música silenciada”, la voz de Alexis resurge del abismo, se revela contra la injusticia y la tiranía del ser humano, cuando se refiere al cantante Zelin Bakáyev, desaparecido y víctima de una purga anti-gay en la República de Chechenia. Y esa música silenciada que nos recuerda a la “música callada” de San Juan, en la que el amor triunfa siempre: «Pero mañana no te quebrarás, / destinado a ser libre, / brisa ardiente, / mientras miras a los ojos de tu amante / hasta que no duela nunca, / hasta que no exista el nombre». 
“La palabra que arde en la noche” es el título de la parte sexta. La palabra como fuego, como luz que alumbra la oscuridad en la que vive Alexis, y su ciudad Metrópolis, grandiosa, en un recorrido por la Historia de las opresiones («Mas quien arde en la opresión durante siglos / se acostumbra al fuego eterno y luce ampollas». En este sentido la palabra es la esencia, la única salida del largo túnel, y ha de ser, pero la palabra que es grito y verdad, si acaso: «Han vetado aquella lucha de las Clases. / La ganaron hace mucho los que tienen / bien sujeta nuestra rueda. Y no son dioses: / los he visto defecar sobre los cuerpos / reducidos a carnaza, a podredumbre, / humillar al que es vejado con deleite / de ramera, sin consciencia de ese trato, // ufanarse de la saña demorándose / en causar laceraciones diminutas, / extinguir pausadamente a cada víctima». Para el poeta este mundo infame no tiene salvación, si no es a través de la justicia y la solidaridad entre seres humanos, y aunque el peso y el tributo que ha pagado y paga es muy alto, no deja que un hilo siquiera de luz y de esperanza sea suficiente para recomponer y recuperar ese jardín donde la libertad, al fin, sea la salvación del hombre. 
De esta manera, en la séptima y últitma parte nos propone un “himno para otra Europa”, en latín (origen de las lenguas románicas) y en castellano. Este poema que cierra el libro es más que un himno, es un canto universal, un verdadero canto para la unión, en un deseo único de concordia y libertad, que reproduzco entero: «¡Atendedme, gentes de los pueblos europeos! / Danza la amistad ene torno a la tierra habitada, / y, como un heraldo, anuncia / nuestro contento al compartir; y aún los poderosos velarán por los humildes. // Somos más fuertes unidos: / donde hay Concordia, existe paz, / dulce es la contienda sólo para el inexperto. // ¡Vamos, ciudadanos de naciones europeas! / En la diferencia nuestra autoridad se funda. // La paz alegre del orbe, / madre común universal: / por naturaleza todo ser humano es libre. // Mas no habrá una paz verdadera, / falta de hermosa libertad, / ni para nosotros libertad si no hay justicia». Sin duda alguna que, “Alexis en la ciudad sitiada” es una colosal obra y un excelente legado del gran poeta Pedro Juan Gomila Martorell, como ha demostrado hasta ahora con su intachable trayectoria. Una voz tan diferente como profunda, tan apasionada como liberadora, que viene a ocupar un lugar destacado en el panorama actual de la poesía española.
Título: Alexis en la ciudad sitiada
Autor: Pedro Juan Gomila Martorell
Editorial: La Lucerna (2019)
Colección: POESÍA Nº 27

Páginas: 358, 19,5 x 15 cms. 
PVP:   libro impreso 18 €
ISBN: 978-84-948918-5-4



LA HUIDA DE LA IMAGINACIÓN


SALÓN DE LECTURA

JOSÉ ANTONIO SANTANO
 SALÓN DE LECTURA
_____________________________________________________________________




VICENTE LUIS MORA
LA HUIDA DE LA IMAGINACIÓN


La Huida de la Imaginación

En el panorama actual de la literatura española existe, como en todo y en cualquiera de sus formas de expresión (lírica, narrativa, dramática o ensayística), obras buenas y malas. Textos escritos con el rigor que merecen, textos reflexivos, capaces de conmover, como conviene a toda obra de arte, al lector. No es habitual, sin embargo, en ese maremágnun literario, encontrar obras ensayísticas de calidad indiscutible. Por fortuna traigo a esta sala de lectura un interesantísimo libro de ensayo literario, “La huida de la imaginación”, autoría de Vicente Luis Mora (Córdoba, España, 1970). Esta incursión sobre la importancia del “yo” frente al imaginario nos adentra en un mundo apasionante, por ello el título de este libro, que nos muestra hasta qué punto lo autobiográfico puede influir negativamente en la construcción narratológica. Con una lucidez poco frecuente, el estudio riguroso y comparativo, Vicente Luis Mora ahonda en la creación literaria con verdadero conocimiento y sabiduría. Dispone ante el lector todos los recursos necesarios para comprender todos los hechos que rodean la cultura literaria: el relativismo, el mercado, realismos y autoficciones, literatura y periodismo, los ideales democráticos del arte, el elitismo, etc. Ya desde las primeras páginas del libro Mora llama la atención sobre el relativismo estético posmoderno que subyace en la expresión “todo vale”, pero sobre todo incide en la labor de los críticos literarios al decir que esa labor consiste en: «analizar no sólo los libros, objeto principal de la labor crítica, sino también su envoltorio sociocultural, los contextos y paratextos que los rodean y con los que vienen presentados,, etiquetados, distribuidos, explicados en la prensa, reseñados y situados en los anaqueles de las librerías». Respecto al mercado, Mora reflexiona y plantea algunas cuestiones como: “El mercado aspira a cubrirlo todo, a pautarlo todo, a desarrollar una costra de sentido por encima de todas las cosas”, también que “el mercado editorial invade el terreno que le está dejando franco la falta de crítica”, o, “el mercado también consolida su papel prescriptor del modo de escribir las ficciones”, y añade que “el mercado como crítico literario aparece también cuando los autores comerciales instrumentan sus propios medios para deslegitimizar o desplazar a la crítica. Un ejemplo de ello es la web Zenda…”, o la suplantación cuando “el mercado funciona como crítico literario a través de las empresas de reseñas”, para concluir como resultado final que “se aspira a que la crítica sea mercantilizada, para que pueda funcionar como igualadora, en vez de como discriminadora, que debe ser la verdadera función del crítico. 

Otro de los aspectos clave de este ensayo es la parte referente a esa “Huida de la imaginación” que a bien ha tenido Mora en llamar al continuo debate de realismo y ficción, autoficción, con el añadido del “copio y (p)ego”. La lectura de este capítulo central sorprende por rigor y coherencia, por su documentación y nítidos argumentos que acompañan al desarrollo de los temas que plantea, que viene a subrayar de forma extraordinaria el fuerte compromiso intelectual de Mora. El descubrimiento en cada página de hechos y verdades viene a demostrar la capacidad analítica y el sentido crítico de Vicente Luis Mora. Para este viaje toma ejemplos de la narrativa actual española, para decirnos que, en algunos casos sonados de “novelas” (¡?), “El peso de lo real hunde la obra”. En cuanto al hecho ficcional, nos advierte Mora de que, “cuando el gradiente de ficcionalidad se desplaza hacia el polo de la menor fabulación, el resultado es un producto artístico de menor intensidad”, como también nos advierte del peligro en que puede caer el autor de una novela cuando existen en ella excesivos elementos autobiográficos; por ello dice que: “Dedicar páginas y páginas a las andanzas propias como escritor no sólo es onanista, risible y patético, sino que es un insulto a la inteligencia de los lectores”. 

Otro de los capítulos que se prestan todavía al debate es la necesidad de distinguir entre literatura y periodismo, por cuanto una y otro contienen elementos importantes de diferenciación, por existir una desmedida invasión de los hechos reales en lo literario. Este es un aspecto importante en nuestros días por entender que entre una y otro no existe un deslinde claro. Así Mora escribe: «…ningún curso, ninguna formación, incluso continuada durante toda la vida, permitirá a un periodista escribir una buena novela o un buen libro de poemas. Para ello tendría que ser escritor. Porque de nada sirve engañarse al respecto: la imaginación compleja y en talento para vertebrarla en un discurso literario ambicioso no se aprenden; se tienen o no se tienen». Cierra Mora este ensayo con una referencia enriquecedora sobre el elitismo y un apéndice en el que se analiza y enfrenta desde un sentido crítico un poema de Valente y Cernuda, de temática similar. Me quedo con este aserto con el que, tal vez, podría servir de magnífico colofón: «…el verdadero conocimiento (incluso el autoconocimiento) y la adquisición de la verdadera sabiduría sólo tienen lugar cuando uno atraviesa el espejo y llega al otro lado, trascendiendo lo real y la imagen propia». 

En definitiva, y como nos tiene acostumbrados Vicente Luis Mora, una vez más, afronta desde el análisis riguroso y la selecta argumentación los problemas actuales de la literatura con esa visión abierta y rompedora, capaz de gestar un discurso coherente, y sincero llamando a las cosas por su nombre, y no dejándose contagiar o influenciar por las modas o la ortodoxia hegemónica del sistema o panorama actual de la literatura. Así, este libro de ensayo “La huida de la imaginación”, cobra especial sentido en los tiempos que corren, por lo que considero imprescindible su lectura. El escritor, poeta, crítico, narrador y ensayista Vicente Luis Mora, en esta ocasión, lo aseguro tampoco defraudará al lector.

VICENTE LUIS MORA
VICENTE LUIS MORA





Título: La huida de la imaginación
Autor: Vicente Luis Mora
Editorial: Pre-textos (2019)