María
Ángeles Lonardi, recién regresada de Roma, nos cuenta las emociones
tan intensas que ha vivido en la antigua capital de imperio romano.
Esta poeta y escritora Entrerriana y Argentina, afincada desde hace
muchos años en Almería, es nieta de italianos nacidos en Verona, de
la región del Véneto, al norte de Italia, y recientemente, ha visto
su sueño hecho realidad al ser invitada como Huésped excepcional,
como poetisa argentina a participar en una Lectura poética en
Mangiaparole, y presentación de su libro “Poemas para leer a
deshoras”, de Letra Impar, 2017.
Mariángeles
comentó hace un par de meses a unos amigos en Roma, que viajaría a
primeros de septiembre a la ciudad eterna y fue así que,
aprovechando su viaje, la invitaron para compartir una Lectura
poética como poetisa argentina invitada de excepción, tal y como
dice en el cartel que prepararon un mes antes y con el que invitaban
al público a asistir al evento.
La
lectura fue en Mangiaparole, un café literario muy conocido en el
mundillo de las letras del país vecino, donde se hacen lecturas
poéticas y presentaciones, etc. y se puede tomar un buen vino y
comer algo frugal mientras se disfruta del arte y la buena compañía.
A dicha lectura, bajo el lema “por la paz, la sostenibilidad y la
justicia” concurrieron invitados treinta poetas y una traductora
muy simpática, Antonietta Tiberia que tradujo acertadamente los
poemas y palabras de la autora.
La
lectura fue alternando poemas de Lonardi y de los presentes, en
italiano y español y no fue una lectura simplemente, sino más bien,
una presentación de su libro “Poemas para leer a deshoras”,
acompañada y arropada por lecturas de poemas.
Después de una
magnífica presentación a cargo de Cinzia Marulli, organizadora del
acto que compartió la mesa con la autora, Mariángeles se atrevió a
hablar unas palabras en italiano, muy emocionada, como agradecimiento
por esta invitación que para ella es muy especial.
Y por las fotos
podemos ver que estuvo muy bien acompañada y que fue una
presentación exitosa. ¡Enhorabuena!
Nuestra
poeta quiere agradecer muy especialmente a los organizadores y
coordinadores del evento Marco Limiti y Cinzia Marulli en
colaboración con la Asociación Academia Creativa territorial de
Tiziana Colusso y la organización internacional No- profit 100 mil
poetas por el cambio. (tal y como aparece en el cartel del evento).
Y a la gente del café Literario Mangiaparole que son estupendos.
Gracias a todos siempre.
CUIDADO
CON LO QUE DESEAS
Dime
si no has deseado,
más
de una vez,
que
el mundo fuera pequeño,
que
sus bordes encajaran
en
un diminuto pañuelo.
Dime
si no has pensado
que
así estarías más cerca
para
poder abrazarnos
y
reírnos de las distancias
que
nos dejan en tierra de nadie,
como
a Ulises soñando
con
el regreso a Ítaca.
Dime
si te pasa como a mí,
que
viene a buscarme la nostalgia
cada
vez que cierro los ojos
o
que huelo a tierra mojada,
a
magnolias, a hierba fresca
recién
cortada, a mandarinas,
a
río, a sudestada…
Cada
vez que las nubes
se
hacen alfombra mágica
y
me llevan lejos
donde
el horizonte se curva.
Allí
donde el cono sur
nombra
la distancia
y
se agiganta…
Dime
si no te pasa como a mí
cuando
estrujas un pañuelo…
Del
libro “Poemas para leer a deshoras”
(Letra
Impar Ediciones) 2017
STAI
ATTENTO A QUELLO CHE VUOI
Dimmi
se non hai voluto,
più
di una volta
che
il mondo era piccolo,
che
i suoi bordi si adattano
in
un minuscolo fazzoletto.
Dimmi
se non hai pensato
in
questo modo saresti più vicino
essere
in grado di abbracciarci
e
ridi alle distanze
che
ci lascia nella terra di nessuno,
come
Ulisse che sogna
con
il ritorno a Itaca.
Dimmi
se succede a te come me,
chi
viene a cercare la nostalgia
ogni
volta chiudo gli occhi
o
che io odori di terra bagnata,
alle
magnolie, all'erba fresca
appena
tagliato, ai mandarini,
al
fiume, alla sudestada ...
Ogni
volta che le nuvole
si
fanno un tappeto magico
e
mi portano via
dove
l'orizzonte si curva.
Dove
il cono meridionale
nominare
la distanza
e
cresce ...
Dimmi
se non succede a te come me
quando
stringo un fazzoletto ...
LA
VENTANA
Mirar
por la ventana cuando nadie te ve,
cuando
te haces invisible.
Abrir
las ventanas y dejar que el sol entre,
que
lo bañe todo, que lo pinte,
que
lo inunde de luz
y
que la sombra
empiece
a girar desconcertada.
Saltar
desde afuera hacia adentro
y
resbalar por una mirada indiscreta,
pendiente
abajo hasta la baldosa.
Estamparte
en el suelo
y
desperdigar los huesos
como
fragmentos de gota salada.
Cuando
la lágrima cae
te
sientes más sola que la una.
Dentro,
en la guarida,
detrás
de la ventana, tiemblas,
antes
del colapso definitivo.
Cuando
nadie te ve, el horizonte
deja
de ser lejanía y viene.
Del
libro Poemas para leer a deshoras, Letra Impar 2017
Traducido
por MalenaFiorotto Presidenta Asoc de descendientes del Veneto
Guardare
per la finestra quando nessuno ti vede,
quando
ti fai invisibile
Aprire
le finestre e lasciare che il sole possa entrare,
che
lo bagne tutto, che lo dipinte,
che
lo piene di luce
e
che la ombra
inizia
a girare sconcertata.
Saltare
da fuora verso indentro
e
ascivolare per uno sguardo indiscreto,
pendente
basso fino alla piastrella.
Stampare
nel sul pavimento
e
spargere le ossa
come
frammenti di goccia salata.
Quando
la lacrima cade
ti
senti più sola che l’ una.
Dentro,
nella tana,
dietro
la finestra, tremi,
davanti
alla decadenza definitiva.
Quando
nessuno ti vede, l'orizzonte
lascia
di essere lontano e viene.
María Ángeles Lonardi nos comenta ilusionada que mientras estaba en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, esperando para
embarcar de regreso a Almería, le informaron por correo electrónico
que ha sido finalista, 4º premio, en el Concurso “Versos
descubiertos” convocado por Circulo Rojo, de un total de dos mil
participantes en esta convocatoria de carácter internacional.
Próximamente se editará una Antología conjunta.
Otra alegría que
merece ser compartida.